
Quizás sea uno de los tantos que se ha preguntado exactamente eso, ¿cuáles son los beneficios reales de viajar con una agencia de turismo? En ese caso, estás en el lugar indicado, ya que hablaremos sobre eso. Ahora bien, si querés ponerte en contacto de lleno con una agencia de turismo, podés visitar este sitio entre tantos otros.
Antes de continuar y desarrollar los principales beneficios de contratar el servicio de una agencia de viajes (usamos indistintamente los términos “agencia de viajes” y “agencia de turismo”), definiremos qué es concretamente esto.
Definición de agencia de viajes
Se trata de una empresa cuya función comercial consiste en organizar y en vender productos turísticos. Ella puede tratar con los clientes o, bien, prestar los productos a otras compañías que los venderán al cliente final.
Esos productos turísticos van desde un simple ticket de viaje hasta un paquete completo, que incluirá, además del viaje, la estadía programada en hoteles, las reservas de transportes aéreos, terrestres o marítimos, cambio de monedas, trámites legales, guías y un extenso etcétera.
Los orígenes de las agencias de viajes actuales
En el siglo XIX, Thomas Cook, fundador del hoy conocido como Thomas Cook Group, organizó la primera agencia de viaje moderna. Él era un religioso y armó un viaje para miembros de su feligresía, el precedente de las agencias que todos conocemos. Justamente, se dice que a él se deben innovaciones como el package tour y el establecimiento de una cadena de agencias de viajes.
Sin embargo, el verdadero desarrollo se dio a partir de la consolidación de la aviación comercial, que data, en un primer momento, de los años veinte y treinta. Y luego, ya de forma abrupta, a partir de los cincuenta luego de la Segunda Guerra Mundial.
En nuestros días, las agencias de viaje cumplen un rol importantísimo dentro de la industria turística, dado que permiten al cliente acceder a servicios que, si él quisiera conseguirlos de forma separada, requerirían una gran cantidad de esfuerzo y de dinero.
El desarrollo de la informática y, en particular, internet, han hecho que las agencias de viaje tengan su labor mucho más fácil, puesto que pueden entrar en contacto fácilmente con los proveedores de los servicios que ofertan en cualquier parte del mundo a todo momento.
Los beneficios de contratar el servicio de una agencia de viajes
1. RESPALDO Y SEGURIDAD
Por lo general, al viajar con una agencia de turismo, tenés la seguridad de que, por más que se atrase tu vuelo o cualquier otro inconveniente, traslado se verá asegurado. Y en caso de ser necesario, tu agente se mantendrá al tanto, se comunicará con el hotel para avisar y no perder la reserva, etc.
Incluso un agente de viajes se ocupará de sacarte las papas del horno si el causante del problema sos vos mismo, como, por ejemplo, si llegás tarde al aeropuerto (me ha pasado y me han asistido).
En cambio, si hacés tu compra de ticket directamente en una aerolínea, no contás con una persona del otro lado que pueda resolverte problemas o, en el peor de los casos, ocuparse de que te reintegren tu dinero.
2. OFERTAS ADECUADAS
Habitualmente, las agencias cuentan con paquetes establecidos. ¿Qué es esto?
Se trata de combos armados luego de analizar no solo las virtudes, sino también los precios de todo lo relacionado con tu viaje: destino, vuelos, transportes, hospedaje, comida, excursiones, etc.
¿Y cómo hacen esto? Básicamente, el principal capital de una agencia de viajes es su agenda de contactos. Por ejemplo, gracias a ella, pueden tener un acuerdo con un municipio que regula determinada atracción turística y, de este modo, vos accedés a una entrada más barata que si la sacaras por tu cuenta. Lo mismo con pasajes, hospedajes, comidas, etc.
La consecuencia general de esto, entonces, es una reducción en el total de los costos de tus vacaciones.
3. PAQUETES GRUPALES
Si pensás viajar entre amigos por algún acontecimiento especial como un viaje de egresados o una despedida de solteros/as, dejalo en sus manos de ellos.
Realmente, no es lo mismo hacer un viaje de a dos, por caso, que de a diez. En una agencia tienen experiencia con viajes grupales (de hecho, es su fuerte), y eso les permite asesorarte y aconsejarte para encontrar las mejores opciones.
Además, ellos no solo te ayudarán a diseñar el mejor viaje grupal, sino que cada integrante paga a la agencia en la forma que más le convenga.
4. FORMAS DE PAGO
Este punto suele ser bastante relativo. Por ejemplo, hay aerolíneas estatales que ter permiten pagar en infinitas cuotas un vuelo, sin embargo, no te ofrecen ninguna otra opción de financiación, como sí lo hace una agencia.
Por lo general, las mejores empresas dedicadas al turismo te ofrecen la posibilidad de pagar en moneda local, en cuotas y con distintos bancos y tarjetas.
5. SUGERENCIAS ADECUADAS
Decir que las experiencias generadas por una agencia son las mejores es falso. En cambio, afirmar que ella sabe adónde ir, cuándo y cómo es totalmente acertado.
En este sentido, el diferencial de una agencia es poder aprovechar tu viaje al máximo.
6. GANÁS TIEMPO
En principio, no tenés que estar viendo en diferentes lugares o páginas los productos y servicios que querés contratar. Simplemente te acercás a tu agente, le decís tu necesidad y él se encarga de todo, desde las Visas, los tickets aéreos, los hoteles, hasta de que no te sirvan tal plato que te disgusta.
Planear un viaje toma mucho tiempo y recaudos, leer e informarse. Un agente ya tiene conocimiento acerca de todo lo que necesitás y con gusto te va a preparar un itinerario acorde a tu necesidad.
Asimismo, y no menos importante, al ganar tiempo, te liberás de estar pensando en los detalles, en las reservas y en que, a todo momento, algo puede salir mal.