Consejos para comprar una agenda

Sin categoría

agendasyrecambios

En el mercado te encontrarás con muchas opciones a la hora de escoger una agenda, pero no todas las opciones son los mejores. Para comprar tus agendas te recomiendo: agendasyrecambios.es, que es una tienda online donde encontrarás las mejores agendas del mercado, y a los mejores precios del mercado.

Si tienes dudas respecto a como escoger una buena agenda, entonces te invito a que sigas leyendo, porque el día de hoy te he preparado un post que será de mucha utilidad. Te garantizo que, tendrás los mejores consejos para comprar tus agendas.

¿Qué tener en cuenta para comprar una agenda?

Comprar una agenda suele ser un procedimiento bastante sencillo, y escoger un modelo de agenda no es tan difícil. Sin embargo, debes tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de elegir una agenda:

Tamaño de la agenda

Depende del uso que le vayas a dar a tu agenda, tendrás que escoger un tipo de agenda, normalmente existen varios tipos de tamaños como A4, A5, A6 y personal. Cada una se adaptará a una necesidad específica.

Las más grandes y cómodas en el caso de las empresas, serán siempre las A4, haciendo que sean siempre las mejores opciones a la hora de comprar. Esto te garantiza que tendrás siempre tus notas en orden, aunque para el uso personal los tamaños más pequeños serán más adecuados.

Tipo de encuadernación

Existen varios tipos de encuadernación, sin embargo, esto no afecta en mucho la usabilidad de los mismos. Esto debido a que, normalmente en una agenda llevarás el registro de diferentes citas, sin embargo, si necesitas arrancar algunas hojas, serán mejores las anilladas.

Por su parte, las agendas de tapa dura con encuadernación cosida, normalmente serán de una calidad un poco superior, y te brindarán grandes beneficios. Sin embargo, dependerá más de tus gustos el tipo de encuadernación a elegir.

Precios

Existen muchos precios en cuanto a agendas se refiere, los precios normalmente se ubican entre los 5 y los 10 euros, cuando hablamos de agendas normales. Sin embargo, puede que encuentres algunas agendas en tan solo 1 euro en las grandes superficies, pero estas no tendrán una calidad muy buena.

Por lo tanto, siempre será mejor pagar un poco más, pero tener unas agendas de la mejor calidad posible. Si tienes en cuenta estos consejos, te aseguro que escoger la agenda que necesitas será mucho más sencillo, y no tendrás que preocuparte en absoluto por encontrar una buena agenda.

Estas son las pruebas más míticas de Humor Amarillo

Sin categoría

humor-amarillo

Todos hemos escuchado hablar del famoso programa de humor amarillo y de las mortales pruebas que tenían que pasar los concursantes. Más que por las pruebas, el programa pasó a la posteridad por los concursantes. A la audiencia no le interesaban los que acababan las pruebas sino todos aquellos que fracasaban estrepitosamente en ellas. Cada día centenares de personas se reunían en sus casas para ver caídas de cabeza al agua, caídas en grupo o tropezones por la pista. Llegó a ser más que un programa de habilidades un programa de entretenimiento y de risas. ¿Os acordáis de cuál era vuestra prueba favorita?, ¿Y de la mejor caída?, ¿Os gustaría haber participado en el programa?

 

Pues ahora teneís la oportunidad. ¿Cómo? De un tiempo a la actualidad empresas de toda España , como Action Live han rescatado la esencia del programa y han traído las mejores pruebas de este para que cualquiera pruebe su  pericia.

 

 

¿En qué pruebas tendrás que  ser el mejor?

 

A continuación queremos hablarte de algunos de los planes Madrid que hemos sacado del famoso programa y a los que te enfrentarás, si te animas a probar el Humor Amarillo en Action Live.

 

1- Parecen filetes chamuscados, distribuidos por una charca, sobre todo para aquellos que no ha ayunado. Ahora bien, más que hamburguesas son trampas mortales para aquellos intrépidos que cometen el error de pisar mal. La piedra incorrecta conseguiría que hasta el más hábil se comiese una buena ración de fango sin destilar, aderezado con un buen golpetazo en el orgullo.

 

2- El laberinto el Chinotauro, más que mitología era un absurdo de maquillajes y personajes malencarados. Al contrario de como suele pasar en las películas de superhéroes, en el laberinto el público no deseaba que el héroe saliese victorioso.

 

3- Salir por la puerta correcta y encontrarse con Juanito Calvicie y Paco Peluca significaba el final de la diversión. Mientras que ver a nuestro héroe atrapado y saber que le acechaba un malvado monstruo en el siguiente pasadizo era mejor adrenalina que la de muchas películas de suspense.

 

4- Pista americana, una carrera no es una carrera después de esta pista de relevos de más de dieciocho metros de longitud. Las parejas tenían que hacer auténticos milagros para darles el relevo a sus compañeros a través de cuestas, toboganes o tubos.

5- La tabla de planchar muchos la definirían como una broma macabra de los creadores del programa. En este caso el equilibrio era una habilidad que tenías que tener sí o sí. En esta prueba tenías que alcanzar un punto verde subido encima de una tabla y deslizándote por una plataforma. Además de equilibrio tenías que saber encontrar el impulso adecuado ya que si te impulsabas de más caías al agua, si te quedabas corto… no llegabas. Pero no todo iba a ser tan “fácil”, si conseguías mantenerte de pie y lograbas impulsarte con la fuerza exacta había esbirros bajo el agua acechando para derribarte.

6- Los rollitos de primavera del programa nada tenían que ver con la deliciosa comida, solamente su forma alargada y redonda. Atravesar el conjunto de rollitos que formaban la prueba era prácticamente imposible. Coger impulso de más, hacía que te precipitases sin freno alguno hacia los siguientes y, si te quedabas corto, te arrastraban hacia atrás. Inasequibles al desaliento, veíamos a los jugadores caer una y otra vez, acompañados de música propia de películas de humor.

7- Pelear como un luchador de Sumo o intentar mantener la dignidad vestido de luchador con un traje de ochenta kilos más, si caías al suelo, en vez de un luchador parecías una cucaracha intentando darse la vuelta inútilmente.

8- Y por último el futbolín humano, donde tener un buen toque significaba conseguir darle a la pelota anclado a una barra en la que tu equipo tenía que ponerse de acuerdo para girar todos a la vez y ganar al equipo contrario.

Podrás intentar super estas pruebas y algunas otras, jugando a Humor Amarillo en Madrid, ¿Serás capaz de superar alguna sin besar el suelo?

El uso de los desguaces hoy en dia

Sin categoría

desguacegerardo

Desde luego a estas alturas creo que no hay nadie que no haya visitado un desguace, somos muchos los conductores que de vez en cuando necesitamos una mano amiga y sin duda este sector se compromete a diario a tendérnosla. Parece mentira, pero la segunda mano en lo que a la mecánica se refiere llegó de la mejor manera, me refiero a que gracias a ello hay cada día mucha más gente que se queda satisfecha con el arreglo de su coche, ya que por desgracia no todo el mundo puede hacer uso de las piezas nuevas que sin duda en otras ocasiones seguro que se convierten en la mejor opción. Sin duda alguna es necesario saber a ciencia cierta cuando ha llegado la hora de utilizar un desguace, hay quien piensa que igual puede ser en cualquier momento y ante cualquier situación, por supuesto que sí ya que cada quien decide que es lo que le va a poner a su coche y que es lo mejor, pero sí que es verdad que hay situaciones diferentes en las que es imprescindible conocer si es la mejor solución o hay que decantarse por otra.

Por ejemplo, cuando el coche es prácticamente nuevo, la verdad es que la opción de la segunda mano no es que viene mucho a colación, lo que ocurre es que los precios en las piezas nuevas obligan a muchas personas a decidir usar las piezas usadas, que es lo que ha ocurrido con esto, pues muy sencillo, gracias a esos precios más elevados nos encontramos con un sector del desguace mucho más fuerte si cabe, un sector que consigue dejar satisfecho a cualquiera, ya que pone a la venta una gran variedad de piezas diferentes haciendo ver que a cualquier conductor que no hay porque pagar más cuando en realidad se puede pagar mucho menos.

Por lo tanto, si eres una persona que anda con dudas que no sabe muy bien que hacer, la verdad es que nada pierdes por hacer todo lo posible por encontrar un desguace de confianza, uno como https://www.desguacesgerardo.com/es/ verás como cuando entres te vas a dar cuenta de las muchas ventajas de las que dispone, una gran manera de poder tener tu coche arreglado sin que el bolsillo te tiemble en ningún momento, una manera de ahorrar más que certera.

Necesaria precaucion entre maderas y clavos

Sin categoría

carpenter-1453880_640

Muchos toman la carpintería como un pasatiempo o afición y no dudan en ir decorando y reacondicionando su hogar con sus propias creaciones. Pero claro, para ello se requiere la habilidad para desarrollarlo o en su defecto tener un profesional que le ayude en el aprendizaje de esta labor. Con un poco de práctica y conocimiento se logran resultados maravillosos.

Pese a que parece una actividad rústica y tosca, la realidad es que también es necesario ser delicados para hacer adecuadamente los remates y terminaciones. Solo así podrá lucir el arte final de la pieza de manera impecable. Es oportuno que conozca ciertos consejos básicos que son de mucha utilidad para aprendices y profesionales, para concretar acabados de calidad.

Consejos de la buena carpintería

Antes de empezar cualquier proyecto debe tener en cuenta las medidas de seguridad necesarias, algunas son:

Ropa de trabajo: no debe ser muy holgada ni tener apliques extras como flecos, igualmente se debe prescindir de joyas como anillos, brazaletes, collares, etc. Cualquier herramienta podría engancharse en ellas y causar un accidente, incluso es preferible recogerse el cabello si se tiene largo.

Gafas protectoras: no son cualquier cosa, ellas tienen protecciones laterales y son muy resistentes y útiles, especialmente si trabajará con martillos, cinceles, taladros u otros que puedan provocar un gran impacto directo o desprender elementos que, aunque pequeños, resulten una amenaza para los ojos.

Con respecto a la madera:

Antes de trabajarla o una vez terminada, debe protegerse de termitas y polillas aplicando un protector y preservante de madera de calidad, sobre todo si la ha obtenido sin sellar. Colocar este tipo de sustancias con una esponja o brocha es más efectivo y se adhiere mejor, luego es importante retirar los exceso, lo mismo pasa con la cola.

Es común que la cola se rebase un poco al usarse, por suerte, con la ayuda de un trapo húmedo, en solvente o agua corriente, se facilita retirar el exceso; o lea el envase del producto, tal vez incluya instrucciones de métodos específicos para removerlo. También es común realizar perforaciones utilizando el taladro de manera convencional o con brocas, escoja la adecuada según el tipo de madera para que no dañe la herramienta.

Aun teniendo buena disposición no siempre se logra lo que se quiere. La carpintería, por su parte, tiene unas cuantas exigencias, por ende, no dude en buscar la ayuda de un profesional calificado, para que obtenga los resultados que espera. En guiacarpinteros podrá escoger de entre las miles de opciones en toda España, así pues, con pocos clics su proyecto tomará forma y sus expectativas se verán satisfechas.

¿Cuáles son los beneficios de viajar con una agencia de turismo?

Sin categoría

a (12)

Quizás sea uno de los tantos que se ha preguntado exactamente eso, ¿cuáles son los beneficios reales de viajar con una agencia de turismo? En ese caso, estás en el lugar indicado, ya que hablaremos sobre eso. Ahora bien, si querés ponerte en contacto de lleno con una agencia de turismo, podés visitar este sitio entre tantos otros.

 

 

Antes de continuar y desarrollar los principales beneficios de contratar el servicio de una agencia de viajes (usamos indistintamente los términos “agencia de viajes” y “agencia de turismo”), definiremos qué es concretamente esto.

Definición de agencia de viajes

Se trata de una empresa cuya función comercial consiste en organizar y en vender productos turísticos. Ella puede tratar con los clientes o, bien, prestar los productos a otras compañías que los venderán al cliente final.

Esos productos turísticos van desde un simple ticket de viaje hasta un paquete completo, que incluirá, además del viaje, la estadía programada en hoteles, las reservas de transportes aéreos, terrestres o marítimos, cambio de monedas, trámites legales, guías y un extenso etcétera.

Los orígenes de las agencias de viajes actuales

En el siglo XIX, Thomas Cook, fundador del hoy conocido como Thomas Cook Group, organizó la primera agencia de viaje moderna. Él era un religioso y armó un viaje para miembros de su feligresía, el precedente de las agencias que todos conocemos. Justamente, se dice que a él se deben innovaciones  como el package tour y el establecimiento de una cadena de agencias de viajes.

Sin embargo, el verdadero desarrollo se dio a partir de la consolidación de la aviación comercial, que data, en un primer momento, de los años veinte y treinta. Y luego, ya de forma abrupta, a partir de los cincuenta luego de la Segunda Guerra Mundial.

En nuestros días, las agencias de viaje cumplen un rol importantísimo dentro de la industria turística, dado que permiten al cliente acceder a servicios que, si él quisiera conseguirlos de forma separada, requerirían una gran cantidad de esfuerzo y de dinero.

 

 

El desarrollo de la informática y, en particular, internet, han hecho que las agencias de viaje tengan su labor mucho más fácil, puesto que pueden entrar en contacto fácilmente con los proveedores de los servicios que ofertan en cualquier parte del mundo a todo momento.

Los beneficios de contratar el servicio de una agencia de viajes

1. RESPALDO Y SEGURIDAD

Por lo general, al viajar con una agencia de turismo, tenés la seguridad de que, por más que se atrase tu vuelo o cualquier otro inconveniente, traslado se verá asegurado. Y en caso de ser necesario, tu agente se mantendrá al tanto, se comunicará con el hotel para avisar y no perder la reserva, etc.

Incluso un agente de viajes se ocupará de sacarte las papas del horno si el causante del problema sos vos mismo, como, por ejemplo, si llegás tarde al aeropuerto (me ha pasado y me han asistido).

En cambio, si hacés tu compra de ticket directamente en una aerolínea, no contás con una persona del otro lado que pueda resolverte problemas o, en el peor de los casos, ocuparse de que te reintegren tu dinero.

2. OFERTAS ADECUADAS

Habitualmente, las agencias cuentan con paquetes establecidos. ¿Qué es esto?

Se trata de combos armados luego de analizar no solo las virtudes, sino también los precios de todo lo relacionado con tu viaje: destino, vuelos, transportes, hospedaje, comida, excursiones, etc.

¿Y cómo hacen esto? Básicamente, el principal capital de una agencia de viajes es su agenda de contactos. Por ejemplo, gracias a ella, pueden tener un acuerdo con un municipio que regula determinada atracción turística y, de este modo, vos accedés a una entrada más barata que si la sacaras por tu cuenta. Lo mismo con pasajes, hospedajes, comidas, etc.

La consecuencia general de esto, entonces, es una reducción en el total de los costos de tus vacaciones.

3. PAQUETES GRUPALES

Si pensás viajar entre amigos por algún acontecimiento especial como un viaje de egresados o una despedida de solteros/as, dejalo en sus manos de ellos.

Realmente, no es lo mismo hacer un viaje de a dos, por caso, que de a diez. En una agencia tienen experiencia con viajes grupales (de hecho, es su fuerte), y eso les permite asesorarte y aconsejarte para encontrar las mejores opciones.

Además, ellos no solo te ayudarán a diseñar el mejor viaje grupal, sino que cada integrante paga a la agencia en la forma que más le convenga.

4. FORMAS DE PAGO

Este punto suele ser bastante relativo. Por ejemplo, hay aerolíneas estatales que ter permiten pagar en infinitas cuotas un vuelo, sin embargo, no te ofrecen ninguna otra opción de financiación, como sí lo hace una agencia.

Por lo general, las mejores empresas dedicadas al turismo te ofrecen la posibilidad de pagar en moneda local, en cuotas y con distintos bancos y tarjetas.

5. SUGERENCIAS ADECUADAS

Decir que las experiencias generadas por una agencia son las mejores es falso. En cambio, afirmar que ella sabe adónde ir, cuándo y cómo es totalmente acertado.

En este sentido, el diferencial de una agencia es poder aprovechar tu viaje al máximo.

6. GANÁS TIEMPO

En principio, no tenés que estar viendo en diferentes lugares o páginas los productos y servicios que querés contratar. Simplemente te acercás a tu agente, le decís tu necesidad y él se encarga de todo, desde las Visas, los tickets aéreos, los hoteles, hasta de que no te sirvan tal plato que te disgusta.

Planear un viaje toma mucho tiempo y recaudos, leer e informarse. Un agente ya tiene conocimiento acerca de todo lo que necesitás y con gusto te va a preparar un itinerario acorde a tu necesidad.

Asimismo, y no menos importante, al ganar tiempo, te liberás de estar pensando en los detalles, en las reservas y en que, a todo momento, algo puede salir mal.

Descansa sabiendo que tu desguace anda en buenas manos

Sin categoría

gestiondesguace.com foto 5

Llevar un desguace a veces puede resultar un poco complicado, sobre todo cuando se trata de un desguace homologado que tiene mucho más trabajo del que pensamos, en primer lugar, porque los servicios que ofrece son varios y deben estar cubiertos por lo que puede llegar un momento en el que el descontrol se apodere del dueño. Es importante disponer de un buen grupo de trabajadores serios que se responsabilice y sepan hacer bien su trabajo, pero resulta que muchas veces eso solo no es suficiente, sobre todo en tiempos en que los desguaces disponen de mayores ventas, de mucha más gente que los solicita y de un mayor número de trabajo. Por ello es importante organizarse, es importante saber llevar las riendas y para ello en muchas ocasiones es necesario invertir no por el mero hecho de gastar porque sí, sino porque hay algunos remedios que debemos conocer para saber que la facilidad de llevar un negocio no solo reside en el trabajo duro, sino que a veces también es bueno delegar.

Hay un programa llamado https://www.gestiondesguace.com que a día de hoy funciona bastante bien, en cuanto se conoce su funcionamiento no se duda en contratarlo, en primer lugar es bueno saber que es rentable, más que nada porque el dinero suele preocupar bastante a la hora de comprar algo, entonces es bueno saber desde el principio que merece la pena. Es súper rápido ya que no vas a conocer otro programa con el que operar con ellos tan deprisa, te ofrecen un soporte personalizado y muy completo y ahora es hora de ver sus principales características. La instalación es instantánea, por lo que no tendrás que estar esperando, las copias de seguridad son constantes así que olvídate de encargarte de nada, como suelen decir que la unión hace la fuerza trabajar con otros desguaces te va a llevar a la cima casi sin darte cuenta, ya que tus vetas subirán favorablemente, con la ayuda del programa multi almacén podrás tenerlo todo bajo control, ya que dispondrás de cada una de las piezas que hay en su plataforma.  Gracias a esta fácil aplicación tener al tanto la ubicación de las piezas es muy fácil, así que como ves a estas alturas es mejor delegar en las nuevas tecnologías que son quienes nos lo ponen mucho más fácil de lo que nos imaginamos.

Salou diversion en cada rincon

Sin categoría

telefonosdesguacescom

Para pasarla bien, sin inhibiciones solo falta tener la disposición para divertirse, no obstante, sin lugar a dudas hay localidades que se prestan mucho más que otras para ser el mejor destino de aventura. Particularmente en Salou, Tarranoga, es uno de los sitios de la Costa Dorada que está privilegiada, porque, sin importar cualquier época del año, puede disfrutar del sol, el mar, delicias culinarias y, sobre todo, de las numerosas actividades recreativas que ofrecen las empresas de entretenimiento.

La ciudad está acondicionada para que turistas que deseen pasar unos días maravillosos puedan disfrutar del encanto que Salou tiene. Al año suelen visitarla miles de personas provenientes de todas partes del mundo y de la misma España, además se ha convertido en el punto de encuentro de las despedidas de soltero.

Celebrar en Salou

En cuanto a diversión y ocio las propuestas son tantas, que muchos no saben qué quieren hacer para su fiesta, pero eso sí, que sea en Salou. Las empresas organizadoras de eventos ofrecen actividades de todo tipo para complacer cualquier gusto y preferencia del grupo, que van desde spas para relajarse, ginkanas, fiestas temáticas, hasta presentaciones privadas. Una de las opciones preferidas por muchos son las fiestas en barco, y a quién no le gustaría tener el mar mediterráneo de telonero.

La ciudad está plagada de lugares interesantes, entre las actividades hay karting, rutas de catas de vino, conducir motos de agua, experimentar en un circuito automovilístico de Ferrari, participar del futbolín humano y otras tantas más que no sabrán por dónde empezar. Sin importar lo que elijan Salou es para pasarla en grande.

La ciudad no solo es para despedidas de solteros, otras celebraciones como ascensos, cierres de negocios, aniversarios, entre otros también son comunes, al igual que las festividades particulares. En resumen, si desea pasarlo bien con familiares, amigos o ambos, solo necesita tomar su automóvil y emprender el viaje que recordará de por vida.

Con tanto por ver, hacer y divertirse, lo mejor es asegurarse de que todo esté en orden antes de partir ¿cómo? Haciendo la respectiva revisión y mantenimiento del coche. Para que todo sea más rápido y cuidar el presupuesto para el viaje, lo más recomendable son los desguaces. Visite http://www.telefonosdedesguaces.com y podrá encontrar la información de contacto de estos establecimientos con esta guía, en la que hay piezas de todas las marcas, modelos y años.

Un tubo simple pero cumplidor

Sin categoría

buscardesguaces

El tubo de escape aunque parezca algo irrelevante es una pieza importante del vehículo. A través de él se despiden los gases del coche, reducen los ruidos y, en general, colabora con el rendimiento del motor. Por tendencias, algunos han preferido cambiarlos por resonadores solo por razones estéticas.

Para no pasar malos momentos por un pequeño error, le ofrecemos algunos tips que le ayudarán a saber un poco más de qué se trata todo esto:

  • Cambio del tubo: si es usado para desplazamientos largos suelen tener aproximadamente 80.000Km de vida útil. Si por un tiempo no circula o al menos enciende el coche, se crearía humedad en el escape y estaría propenso a que se corroa.
  • Proceso de cambio: comúnmente resulta muy caro, debido a que el sistema de escape está conformado por el tubo y su cola, el catalizador y el silenciador. Al realizar cambios de piezas asegúrese de que estén homologadas, puede que luzcan bien estéticamente pero se corre el riesgo que si no se tiene ello en cuenta, se dañe su funcionamiento.
  • Quita y pon del tubo: es necesario que el coche esté en frío para no correr riesgos de quemaduras. Las piezas que serán extraídas deben identificarse, por lo que deberá elevar el vehículo. Corte y retire los tronillos que lo fijan al silenciador. Una vez que lo haya realizado empape los repuestos en grasa para después unirlos, instalarlos en sus respectivos lugares, alinearlos y comprobar que estén bien, lo que se certifica arrancando el motor. Se ha de rectificar que en cada unión no hayan fugas o algún elemento mal colocado.

Cambios de apariencia en el tubo o en cualquier otra pieza son posibles siempre y cuando no entorpezcan el funcionamiento de los mismos. Cosas sencillas como sobrepasar los parachoques, spoilers, resonadores, etc., deben cumplir con su misión antes que nada o será inútil que luzca bonito. Todos los elementos que conforman el vehículo tienen una razón y un porqué, alterarlos puede ser malo para el coche y para la seguridad de sus ocupantes.

Dado que se trata de algo simple es muy fácil de encontrar y adquirir, regularmente no son problemáticos en caso de tener que ser adaptados, pero es algo muy poco probable que suceda. Una manera muy práctica de ubicar esta o cualquier otra pieza es en un desguace, estos establecimientos tienen mucha más variedad que en los locales convencionales. Consulte con un directorio online si desconoce en donde están situados.

Un ingrediente clave en la elaboración de cerveza, el lúpulo

Sin categoría

11.1

El lúpulo es uno de los principales ingredientes de la cerveza: es algo bien sabido. Lo que no se sabe mucho dentro de la sociedad de amantes de la cerveza es que existen distintos tipos de lúpulo que generan diferentes resultados. Mientras avanzamos, te invitamos a visitar este sitio sobre cervezas disponibles.

 

Generalidades sobre la comercialización del lúpulo

Hoy en día, se consiguen muchos tipos de lúpulo, desde los tradicionales alemanes, ingleses y checos, hasta las innovaciones americanas más singulares.

Hasta acá, probablemente no desvelamos ningún misterio. Sin embargo, podemos preguntarnos porqué el lúpulo se empezó a usar recién en el siglo VIII (Bélgica) mientras que la historia de la cerveza data, por lo menos, de 9000 años.

El dato clave tiene que ver con la finalidad del empleo del lúpulo. Inicialmente, la cerveza duraba muy poco tiempo, concretamente, entre una y dos semanas, como máximo. Luego se echaba a perder.

El primer vínculo documentado entre el lúpulo y la elaboración de la cerveza viene de la región de Picardía, en el norte de Francia, en el siglo VIII. Sin embargo, no se especifica con qué intención se empleaba este ingrediente.

Su utilización como conservante, tal como se lo emplea hoy, se remonta a una región de Renania, Rupertberg (oeste de Alemania). En unos documentos del año 1150, aproximadamente, se menciona el empleo actual del lúpulo.

Probablemente, su descubrimiento como tal se deba a que, para utilizarlo, el lúpulo primero debe ser hervido durante horas. De lo contrario, es insoluble.

Sin embargo, no queda del todo claro cuándo se dejó de juntarlo de los bosques y se pasó a cultivarlo con fines comerciales. El dato más certero al respecto data de los años 1100 o 1200, cuando se comenzó a sembrar lúpulo en Alemania.

Si bien en países de gran tradición cervecera como Bélgica el lúpulo llegó pronto, países como Inglaterra tendrían que esperar hasta el siglo XV, cuando los cerveceros comenzaron a importar este fruto.

De hecho, una ley imponía sanciones a quienes comerciaran lúpulo adulterado con ramitas, hojas, tallos, polvo y paja u otras hierbas. Se trata de 1603. Sin embargo, el sabor amargo propio del lúpulo fue de agrado para el paladar inglés.

Con el correr de los años, todas las regiones del Ring, los Países Bajos e Inglaterra fueron expandiendo las variedades de lúpulo cultivado. Y otras fueron importadas de Asia y de América.

 

El tradicional lúpulo Checo

República Checa es uno de los principales productores de lúpulo a nivel mundial. La variedad destacada de lúpulo cultivado es la Saaz, que pertenece al grupo de aromas finos.

El lúpulo en la República Checa se cultiva en tres regiones: Saaz, Trschitz y Auscha, y su cultivo tiene más de mil años de tradición. Los primeros datos de esta tradición vienen del siglo VIII y principio del IX.

La era del lúpulo americano.

La producción comercial de lúpulo comenzó a principios del siglo XIX en los Estados Unidos comenzó en Nueva York a principios del siglo XIX. La primera gran plantación apareció en Oregón, en 1867.

A principios del siglo XX, esta zona se constituyó como la principal dedicada a la producción de esta planta. Incluso tras la Gran Depresión su producción continuó creciendo, ya que, debido al desastre de la Primera Guerra Mundial, EE. UU. Había comenzado a abastecer a Europa.

Hoy en día, en Washington se genera el 25 % del lúpulo consumido en el mundo.

La combinación de los lúpulos y su influencia en la cerveza

Los lúpulos (Humulus lupulus) son parte de la familia de las Cannabaceaes. El cannabis vendría a ser un primo del lúpulo.

Los lúpulos le dan a la cerveza amargor para equilibrar la dulzura de los azúcares de la malta, así como sabores particulares, aromas y resinas que incrementan la retención de espuma y antisépticos que retardan su degradación, lo cual es su principal función, aparte de la importancia para lograr un sabor determinado.

En la elaboración de cerveza, lo que se utiliza es la flor de la planta. Estas flores contienen  alfa-ácidos, los responsables del amargor, y los aceites esenciales que le dan a la cerveza sabor y aroma.

Hay que anotar que, como sucede con el cannabis, solo las plantas femeninas florecen. En las plantaciones, las hembras y los machos se cultivan por separado para evitar la polinización.

Además de ayudar a la conservación, las sutiles combinaciones de lúpulos determinan tres aspectos: el sabor, el aroma y el amargor.

10.2

 

Cinco tipos de lúpulo según el método empleado y sus efectos

Cada tipo de lúpulo se utiliza de un modo diferente. Acá reseñamos cinco formas de emplearlos.

  1. First wort hopping. Este proceso consiste en agregar una gran cantidad de aroma a la olla de hervido. Luego se va incorporando el mosto. A medida que se realiza esto, el lúpulo va contaminando la elaboración con sus aceites y resinas.
    Gracias a este método, se conserva gran cantidad de amargor, más que con otros procesos. Sin embargo, la principal característica es el aroma uniforme, que da lugar a una cerveza armoniosa.
  2. Amargor. Como su nombre lo indica, el primer objetivo del uso de lúpulo es dar amargor. El lúpulo agregado se hierve durante 45 a 90 minutos. Como resultado, los aceites aromáticos del lúpulo se evaporan con el hervor, de modo tal que queda poco sabor a lúpulo y nada de aroma.
  3. Flavoring. Acá se agrega el lúpulo durante la mitad del proceso de hervor. El resultado es un sabor suave.
  4. Aroma. El lúpulo se agrega durante los últimos minutos de cocción. Así se pierden menos aceites y se gana intensidad aromática.
  5. Dry hopping. El lúpulo se agrega al final del proceso de fermentación. Este método se emplea para obtener varias cervezas Pale Ale y para las lager.

Esperamos que esta nota te sea de utilidad y sirva para mejorar tu paladar, querido amigo cervecero.

Diferentes etiquetas con las que llevarlo todo en orden

Sin categoría

etiquetas-autoadhesivas.es

El trabajo en un almacén es complicado de llevar, no todo el mundo puede realizarlo ya que el control que debe llevar es exhaustivo. Cuando llevas unos cuantos años y miras atrás te das cuenta de las cosas que con el tiempo has llegado a memorizar, a saber, dónde anda cada cosa colocada, a saber, en qué lugar debes poner eso que viene nuevo, en definitiva, a llevar un verdadero control ya que sino las pérdidas serian enseguida muy vistosas. Dependiendo de que sea el almacén se necesita una experiencia u otra, ya que hay que disponer de habilidades y de conceptos que hacen que el almacén se lleve de la mejor manera, si nos damos cuenta es allí donde se reconcentra todo el material necesario para que se trabaje en una empresa, sin ese material no se podría comenzar la jornada laboral diaria, por ello es importante que los pedidos se hagan con alteración, anticipándose antes de que pueda llegar a faltar nada, para ello siempre debe haber una persona encargada de ello, una persona que tenga contacto directo con los distribuidores bien sea vía telefónica o vía email, solo así se sabrá que los pedidos van a llegar con tiempo de sobra, tendiendo siempre de sobra para que no pueda faltar.

En los almacenes el uso de las etiquetas adhesivas apli suele estar muy demandado, ya que es la forma de tenerlo todo controlado, la verdad es que en muchas ocasiones si no fuera por ellas el descontrol llegaría hasta magnitudes muy grandes, por ello es importante saber que nos encontramos ante un producto muy necesario, un producto que se solicita y que no puede faltar en ningún almacén que se precie. Las podemos encontrar de diferentes maneras, dependiendo el uso que le vayamos a dar, las hay exclusivamente para pegar en las cajas, igual que podemos encontrarlas para uso particular, hay muchas madres a las que tampoco les suele faltar ya que se convierte en un producto que les viene muy bien tanto para casa como para el colegio, así que sin más nos damos cuenta que este tipo de etiquetas se convierten en un verdadero reclamo, tanto de manera profesional como de manera particular, así que  si estás interesado al menos ya conoces algo de su uso, y de si te interesa para tu trabajo o para utilizar en tu casa.