Revisiones y mantenimientos de coches

Sin categoría

piezasdesguace.eu

Cuidar a los coches no es un manía que tienen algunos amantes del sector automotriz, en realidad se trata de un deber y responsabilidad de todos aquellos que poseen alguno. No se puede tener un vehículo y utilizarlo hasta que se detenga a causa de ciertos desperfectos; se ha de estar pendiente, para poder actuar de manera oportuna y así evitar incluso accidentes fatídicos.

Cuando andamos en un automóvil en mal estado, ponemos en riesgo nuestra integridad, pero también estamos exponiendo a un peligro al resto de los ocupantes que nos acompañen e incluso a otras personas externas que pueden verse involucradas en un incidente por coincidir con nosotros, justo en el momento en el que se nos presente un incidente. Por lo tanto, somos entes activos que incidimos en la seguridad vial.

Todos podemos cometer errores y sufrir algún accidente fortuito; sin embargo, en la medida que podamos prevenirlos y evitarlos será mucho mejor. Para actuar con responsabilidad hay que llevar a cabo acciones que nos permitan detectar a tiempo las irregularidades, tales como llevar a cabo revisiones periódicas y acometer los respectivos mantenimientos de acuerdo a la situación que nos toque enfrentar.

Revisiones

Se trata del chequeo que se realiza para corroborar que las condiciones del vehículo estén normales o encontrar alguna irregularidad. Hay revisiones de componentes que deben hacerse a diario, como el nivel de los fluidos del coche, la presión de los neumáticos, el estado de la batería y sus conexiones, el funcionamientos de los sistemas de seguridad pasivos (cinturón de seguridad, iluminación, etc.), sistema de frenado, entre otros.

Hay revisiones más profundas, que ha de realizar alguien con un poco más de conocimientos sobre mecánica; por ejemplo, el sistema de suspensión y el sistema de distribución. No hay que esperar a que notemos algo inusual, lo recomendable es llevar el coche al taller para que le hagan una evaluación general cada cierto tiempo, o de acuerdo a momentos específicos; como lo es, antes de salir de viaje.

Hay revisiones especializadas que ameritan de equipos, como es el caso de la revisión de la centralita. En consecuencia, no todas los chequeos se pueden hacer aun teniendo los conocimientos, si no contamos con los instrumentos y las máquinas necesarias.

Mantenimientos

Los mantenimientos se diferencian de las revisiones porque no se reduce a una evaluación y diagnóstico; en sí, involucra cambios de piezas, limpiezas, ajustes, etc. Pueden ser de tres tipos: preventivos, predictivos y correctivos.

Para no gastar tanto, se pueden usar piezas desguace online. Lo más importante, es realizar las sustituciones cuando se ameriten y no dejar que el daño tenga consecuencias mayores, que luego haya que lamentar.

Consejos para ahorrar gasolina en el coche

Sin categoría

despiecesde2

Es muy importante ahorrar dinero cuando tienes un coche, y para ello lo mejor es comenzar por ahorrar gasolina de forma eficiente. Si necesitas reparar el motor de tu coche, lo mejor es optar por comprar tus repuestos en www.despiecesde.com, porque encontrarás siempre la mejor relación entre calidad y precio del mercado.

Pero, incluso cuando tu motor está en buen estado y funciona de forma óptima, puedes ahorrar gasolina siguiendo algunos consejos. Estos los he reunido en este post, con la finalidad de que puedas comenzar a aplicarlos y así gastarás menos gasolina.

¿Cómo puedes ahorrar gasolina?

Para que puedas ahorrar gasolina, debes tener presentes algunos consejos que te tengo el día de hoy, y que te ayudarán a ahorrar hasta un 20% en el consumo mensual:

Planificación de rutas

Es el consejo fundamental que debes tener presente, en especial porque unas rutas mal planificadas pueden causar un consumo muy elevado de gasolina. En todo caso, se recomienda usar un GPS para optar por las rutas más cortas a donde quiera que vayas.

Además, se recomienda evitar los congestionamientos de tráfico, por lo cual un GPS con reporte del tráfico en vivo será la mejor opción. Asegúrate de planificar las rutas antes de encender el motor, porque así te asegurarás de tener siempre los resultados deseados.

Evita las cargas innecesarias

Se estima que aproximadamente 100KG de peso de lo que se lleva en el coche se podría dejar en casa para que puedas tener un buen rendimiento. Por este motivo, se recomienda hacer una limpieza exhaustiva de tu vehículo y así asegurarte de no llevar cosas innecesarias.

Si dejas en casa todo lo que no necesites, podrás conseguir un gran ahorro de gasolina porque el motor tendrá que esforzarse mucho menos. Por este motivo, debes asegurarte de llevar únicamente las cosas que son realmente necesarias, sin llevar cargas de más.

Control de las RPM

Es fundamental que mantengas el motor funcionando de forma óptima, y que no vayas a gastar más gasolina por un esfuerzo exagerado del mismo. Por este motivo, los profesionales recomiendan establecer un límite en las 2.500RPM, para mantener un funcionamiento óptimo del motor.

Este es un límite que se debe aplicar siempre que vayas conduciendo, y que no solo te permite ahorrar gasolina, sino también cuidar el motor. Si excedes este límite de RPM tu motor trabajará más de forma innecesaria, y el consumo de gasolina será mucho más elevado.