Necesaria precaucion entre maderas y clavos

Sin categoría

carpenter-1453880_640

Muchos toman la carpintería como un pasatiempo o afición y no dudan en ir decorando y reacondicionando su hogar con sus propias creaciones. Pero claro, para ello se requiere la habilidad para desarrollarlo o en su defecto tener un profesional que le ayude en el aprendizaje de esta labor. Con un poco de práctica y conocimiento se logran resultados maravillosos.

Pese a que parece una actividad rústica y tosca, la realidad es que también es necesario ser delicados para hacer adecuadamente los remates y terminaciones. Solo así podrá lucir el arte final de la pieza de manera impecable. Es oportuno que conozca ciertos consejos básicos que son de mucha utilidad para aprendices y profesionales, para concretar acabados de calidad.

Consejos de la buena carpintería

Antes de empezar cualquier proyecto debe tener en cuenta las medidas de seguridad necesarias, algunas son:

Ropa de trabajo: no debe ser muy holgada ni tener apliques extras como flecos, igualmente se debe prescindir de joyas como anillos, brazaletes, collares, etc. Cualquier herramienta podría engancharse en ellas y causar un accidente, incluso es preferible recogerse el cabello si se tiene largo.

Gafas protectoras: no son cualquier cosa, ellas tienen protecciones laterales y son muy resistentes y útiles, especialmente si trabajará con martillos, cinceles, taladros u otros que puedan provocar un gran impacto directo o desprender elementos que, aunque pequeños, resulten una amenaza para los ojos.

Con respecto a la madera:

Antes de trabajarla o una vez terminada, debe protegerse de termitas y polillas aplicando un protector y preservante de madera de calidad, sobre todo si la ha obtenido sin sellar. Colocar este tipo de sustancias con una esponja o brocha es más efectivo y se adhiere mejor, luego es importante retirar los exceso, lo mismo pasa con la cola.

Es común que la cola se rebase un poco al usarse, por suerte, con la ayuda de un trapo húmedo, en solvente o agua corriente, se facilita retirar el exceso; o lea el envase del producto, tal vez incluya instrucciones de métodos específicos para removerlo. También es común realizar perforaciones utilizando el taladro de manera convencional o con brocas, escoja la adecuada según el tipo de madera para que no dañe la herramienta.

Aun teniendo buena disposición no siempre se logra lo que se quiere. La carpintería, por su parte, tiene unas cuantas exigencias, por ende, no dude en buscar la ayuda de un profesional calificado, para que obtenga los resultados que espera. En guiacarpinteros podrá escoger de entre las miles de opciones en toda España, así pues, con pocos clics su proyecto tomará forma y sus expectativas se verán satisfechas.