Cuando se trata de frenos parte vital e importante es el líquido de frenos. Es un fluido hidráulico que permite que la fuerza sobre el pedal en cuestión sea transmitida a los cilindros que actúan sobre las ruedas. No es de uso exclusivo de los coches, los hay para motocicletas, camionetas y hasta para algunas bicicletas avanzadas.
El sistema de frenos de los vehículos es esencial para que el conductor y el resto de los acompañantes y transeúntes estén a salvo. El líquido que usa suele clasificarse en liviano, pesado y extra pesado, siendo estos dos últimos los más utilizados, debido a que los fabricantes automotrices, por la gran velocidad que desarrollan los vehículos, recomiendan emplearlos por su viscosidad.
Características del líquido para el sistema de frenos
- Es un líquido altamente corrosivo, más no debe corroer u oxidar los metales.
- Puede soportar temperaturas extremas.
- No debe atascar las gomas.
Recomendaciones de uso
- Nunca lo diluya con agua.
- Tenga cuidado al desechar el líquido viejo y no reutilice.
- Verifique su nivel periódicamente.
- Siga las recomendaciones del fabricante sobre el tipo de líquido a usar y cada cuanto cambiarlo.
Uno de los factores que debe tener presente es el punto de ebullición. Mientras más alto sea el calor que se genere, fácilmente alcanzará el punto de ebullición, si este sobrepasa lo establecido aparecerán burbujas que disminuyan la frenada. También debe considerar que, aunque realice el cambio del fluido cada cierto kilometraje, lo ideal es sustituirlo siempre que las pastillas o fricciones del tambor sean remplazadas, así la frenada será más efectiva y dará mayor seguridad al conductor.
Generalmente las pastillas dan señales de estar degastadas aproximadamente desde los 30.000 kilómetros, esto cambia mucho según el material del que estén hechas y el estilo de conducción que tenga. A esto se le añade que las pastillas delanteras se desgastan más rápido que las traseras. Debe evitar a toda costa conducir con las pastillas desgastadas en exceso, porque deteriorará los discos de freno, revise si hay fracturas, desgastes o deformaciones.
Si el mal ya está hecho y necesita cambiar el sistema de frenos u otras partes, consulte http://www.telefonosdedesguaces.es/, un directorio con los datos de contacto de empresas especializadas en el mundo de los desguaces. Ahorrará tiempo y sobre todo dinero, obteniendo calidad garantizada a precios que realmente le convienen. Cada establecimiento le puede ofrecer diferentes servicios para darle la atención que amerita.